To read in English, click here.
Cuando el Dr. Antonio Ramírez habló sobre boicots, protestas y la larga historia del activismo latiné, el salón lleno en Harper College escuchó atentamente. El 17 de septiembre, el colegio realizó la primera reunión de Juntos Adelantes, un evento diseñado para apoyar las voces latinas y fomentar el activismo estudiantil.
Juntos Adelantes surge después del cierre del programa en la primavera de 2025, Guiding Learners to Intentionally Develop Efficacy (GLIDE), el cual había apoyado a estudiantes latiné y afroamericanos en Harper. Ahora, Juntos Adelantes ofrece a los estudiantes un espacio para comprometerse con la cultura latiné, su historia y la defensa de sus derechos, sin importar sus antecedentes o carrera.
El evento, parte de la serie Spotlight, busca informar a los estudiantes sobre problemas políticos y el activismo en diversas comunidades y culturas.
Esta reunión exploró temas de justicia social en la comunidad latinx y la historia de su activismo. El Dr. Ramírez habló de importantes boicots y protestas en la historia, incluyendo las huelgas escolares chicanas en Los Ángeles en la década de 1960, Las Hijas de Cuauhtémoc en la década de 1970 y el Comité Cívico Latinoamericano de Elgin.
La presidenta de Latinos Unidos, Lindsay Aguilera Torres, y la co-asesora Esmeralda Guerrero López dieron la bienvenida a los estudiantes para comenzar la discusión. Los participantes fueron invitados a escanear un código QR y motivados a compartir sus voces y opiniones durante el diálogo.

El Dr. Ramírez, cuyo trabajo ha sido publicado en The Harvard Journal of Hispanic Policy, The Chronicle of Higher Education, The Nation, The Progressive y otros, es el director del Proyecto de Historia Oral de Chicagolandia. Este proyecto permite que la comunidad latiné de Chicagolandia comparta su historia, logros, pérdidas y experiencias de vida.
El Dr. Ramírez explicó que siempre ha tenido un sentido de activismo, recordando una ocasión en la preparatoria cuando no les dieron la oportunidad de descansar en el Día de Martin Luther King Jr., un día en que la mayoría de las escuelas cierran en honor a su legado.
“Leí mucho sobre él y fui muy influenciado por Martin Luther King [Jr.] y el movimiento por los derechos civiles cuando era más joven,” dijo el Dr. Ramírez. “Entonces en la preparatoria, yo estaba leyendo sobre él y dije: ‘¿Sabes? Debemos hacer algo sobre esto.’”
Para muchos estudiantes, el Dr. Ramírez y sus perspectivas han sido una inspiración y un llamado a comprometerse profundamente con la comunidad latiné.

Mari Miranda, estudiante de primer año en Harper, asistió a Juntos Adelantes buscando la oportunidad de involucrarse.
“De donde vengo, en mi comunidad, la mayoría es latina y latinx,” explicó Miranda. “Entonces, al llegar al colegio, algo muy importante para mí fue participar en mi propia comunidad.”
Miranda contó que en su primera semana en Harper se interesó tanto en Latinos Unidos como en Juntos Adelantes, ambos programas que ofrecieron oportunidades para encontrar su lugar en la comunidad.
“Escuché sobre Latinos Unidos durante mi primera semana de clases, y luego escuché de Juntos Adelantes,” dijo Miranda. “Personalmente siento que Juntos Adelantes da más información personal sobre la comunidad y todo lo que hemos hecho para llegar hasta el punto en que estamos ahora, y por lo que seguimos luchando.”
Los coordinadores esperan que eventos como este generen un cambio positivo en los estudiantes y los motiven a unirse a la comunidad. Esmeralda Guerrero López, una de las coordinadoras del evento, expresó su esperanza de que Juntos Adelantes ayude a los estudiantes a abrirse, crear una comunidad unida y encontrar su voz en Harper.
“Me gustaría que los estudiantes tuvieran una experiencia más holística, universitaria y enriquecedora,” afirmó Guerrero López. “Que hagan conexiones, amplíen sus conocimientos sobre nuestra comunidad latina, su historia y su información.”

Para ilustrar cómo cualquier persona puede comenzar su camino en el activismo, el Dr. Ramírez compartió una historia que anima a los estudiantes a superar el miedo y tomar acción. Narró que una vez, un joven abogado hindú, al momento de presentar su primer caso, se quedó callado por miedo. Ese temor lo hizo salir corriendo del palacio de justicia y perder el caso. Ese abogado más tarde sería conocido como Mahatma Gandhi, un activista anticolonial que ayudó a acabar con el dominio del Imperio Británico en la India.
“Creo que estas cosas se aprenden: la valentía, expresarse, alzar la voz, saber lo que se quiere y valorar lo que se quiere,” expresó el Dr. Ramírez. “Creo que cualquiera que quiera ser un defensor debería fijarse en otras personas que lo están haciendo de una manera que admire, caminar junto a ellas, aprender de ellas y luego usar eso para desarrollar su propia voz.”
Juntos Adelantes marcó un nuevo capítulo en la historia de Harper, creando un espacio para las voces y las historias latinas en el campus. Para futuras reuniones, siga a Estudios de Justicia Social en Harper College, Latinos Unidos y la Oficina de Diversidad, Equidad e Inclusión (ODEI).